El chocolate es un dulce que a todos nos complace en mayor o menor medida. Para algunas personas, resulta ser un ritual después de las comidas o antes de irse a dormir. Hoy quiero traer para los amantes del chocolate negro y chocolate puro una oferta estupenda con los más recomendables, tanto por calidad como por precio.
Chocolate negro y chocolate puro
A la hora de comprar chocolate hay que conocer la diferencia entre chocolate negro y chocolate puro. Generalmente, si no le das importancia a los ingredientes, la salud o ignoras cuál es mejor, un chocolate convencional tipos Nestlé o Milka serán interesantes para satisfacer tus necesidades.
Si buscas un chocolate de mayor calidad y que sea más saludable, especialmente para comerlo todos los días, lo mejor es el chocolate puro.
[amazon box=»B072N39LVC»]La diferencia entre el negro y el puro es la cantidad de cacao que llevan. Cuanto más cacao lleve un chocolate más puro es. Generalmente cualquier chocolate que contenga más del 50% de cacao se le considera puro, aunque está mal concebido. El chocolate que entra dentro de una dieta saludable es el que tiene un 70% mínimo de cacao. O sea, que aunque ponga puro, mira la etiqueta y fíjate bien si lleva ese porcentaje. Los chocolates negros, suelen superar el 70%, son más amargos, tienen menos azúcar, menos grasa y su sabor dependerá de la procedencia de los granos de cacao utilizados.
Yo personalmente recomiendo que tenga un mínimo de 70%. Hay algunos con un 90% pero el sabor al final no es tan atractivo. Si te interesan sus propiedades lo veo bien pero si buscas sabor y que te quite el mono de dulce con uno de 70% vamos bien.
¿Cuánto chocolate tomar?
Una porción de chocolate normal, vienen a ser unos 15 gramos de producto. Si es chocolate negro con una pureza del 70%, estaríamos hablando de unas 80 calorías. Si te tomas una onza por la mañana y otra por la tarde es aceptable, dentro de una dieta variada y saludable. Los chocolates con leche o convencionales, llevan mucho azúcar y más grasa, lo que incrementa el valor calórico. También pierde salubridad. Hay también chocolates sin azúcar, que presentan un sabor muy similar, llevan menos calorías y resultan una opción interesante para diabéticos o personas insulinoresistentes que quieran tomar chocolate entre horas.
[amazon box=»B06Y29WZ9R, B01LWVV929, B01LCTEJMM»]De marcas de chocolate negro y puro destaco Lindt, ya que los granos de cacao son de calidad. En la práctica lo más inteligente es mirar los ingredientes y saber si estamos pagando por un chocolate puro o un chocolate mediocre.